La Directora de la Fundacion Educacion Para La Vida(FEDVIDA), Romina Avila durante su presentación sobre El bambú: LA PLANTA DE LOS MIL USOS, generalidades. Durante el FORO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA 2019: “EL BAMBÚ y otras alternativas de emprendimiento ambiental”
y LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BAMBÚ
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15II1CKm4TAl3Clxw7KXawN9JOA-Qc0W9/view?usp=sharing
Merdelyn Tauyan Cassi-Lit (“Bing”), de la Universidad de Filipinas "Los Baños" durante su disertación sobre las experiencias asiáticas en este recurso renovable. En el FORO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA 2019: “EL BAMBÚ y otras alternativas de emprendimiento ambiental”
y LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BAMBÚ
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15M_Jb25cRIFYrOxcV-MklkIPVyaXMaxy/view?usp=sharing
Dra. Juliana Cortéz de la Universidad Estatal Paulista (UNESP) de Brasil expuso sobre Experiencia del Centro de Transformación de Bambú de la Universidad UNESP en una Comunidad Rural, destacando: El cultivo y procesamiento del bambú como una alternativa para generar ingresos en la agricultura familiar y Los beneficios de la alimentación y nutrición de los brotes de bambú, durante el FORO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA 2019: “EL BAMBÚ y otras alternativas de emprendimiento ambiental”
y LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BAMBÚ
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15QHpbVvCD--OE9AtTy79FRr-yKnrZNfp/view?usp=sharing
Casos de Emprendimientos Sociales como "El Agroturismo y el BAMBÚ", expuestos por Gloria de León, de la Fundación Educación para la Vida (FEDVIDA)de Panamá, durante el FORO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA 2019: “EL BAMBÚ y otras alternativas de emprendimiento ambiental”
y LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BAMBÚ
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15OIYQBV1o0UBoMpL3KP5Od8_kT-W8Dgd/view?usp=sharing
Orlando Francis, artista del bambu D Bijoux Kréole de Dominica (http://dominicacraft.com/main/directory/listing/d-a-bijoux-creole ), durante su presentacion en el FORO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA 2019: “EL BAMBÚ y otras alternativas de emprendimiento ambiental”
y LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BAMBÚ
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15SmzqYmeVYWRLbxWfSYH7QJO1Lxkt2Id/view?usp=sharing
Artesana Nidia Monroy, de Eco Creaciones BAMBÚ (https://sunrise-sands.com/product-category/ecocreacionesbambu/ ), ubicada en La Concepción distrito de Bugaba , en la zona occidental de Panamá, presentó sus experiencias de vida junto al Bambú, quien produce hamacas y persianas de bambú.
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15Sv16y_ML_sc-5cZuA6NT9xOKgLU5St_/view?usp=sharing
Maristela Gava de la Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" Campus Itapeva de Brasil, experta en resistencia de materiales presenta su exposición sobre El Carbón de Bambú: El Diamante Negro del Siglo XX y la Tecnología para la construcción con BAMBÚ: diseño y materiales, experiencias brasileñas en comunidades rurales.( https://youtu.be/CXcU7KQNmQM )
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15cwlE4jZqJ_9jluoKVeu3XXt_rVnrY71/view?usp=sharing
Como una alternativa de emprendimiento ambiental, Edmundo Gonzalez presentó El compostaje: compromiso personal por la salud del planeta, en una alianza entre MILENIOTRES (https://mileniotres.cr/ ) y Asesorías Agropecuarias Panamá S.A., por promover la cultura del compostaje en la región occidental del país, a objeto de realizar un uso racional de los Residuos Sólidos Domésticos(RSD) .
Enlace de Presentación: https://drive.google.com/file/d/15dhkpr6wTd1u3wc_ZFSg05rdhUlTDYy_/view?usp=sharing